
El escenario del marketing digital siempre está cambiando. Directivos y gerentes cada vez entienden la importancia de estar alineado con las tendencias digitales. Esto con el fin de optimizar el tiempo y hacer las diferentes laborales de forma más efectiva. Por ende queremos mostrarte cómo solucionar los principales problemas en redes sociales que enfrentan las grandes empresas.
1. Filtra los mensajes sin contenido real en las redes sociales
Identificar entre los cientos de menciones:
Primero cuáles pueden ser relevantes o cuáles son spam, puede tomar tiempo que algunas marcas no pueden destinar cuando están en una coyuntura de crisis, o cualquier otro pico de interacciones.
Tener una herramienta que haga eso por usted o por su equipo libera tiempo para generar estrategias y enviar mensajes que sí sean efectivos ante su audiencia real.
2. Prioriza a quién diriges la comunicación
El arte de generar engagement (el compromiso que los usuarios tienen con una marca), está en cómo se lo consigue.
Al usar un tono de comunicaciones determinado, entregando las respuestas que los clientes necesitan, generando contenidos para mantenerse relevante, entre otras estrategias de mercadeo digital.
Sin embargo, identificar influencers y opositores en su contexto específico es un proceso que puede hacer la Inteligencia Artificial, al igual que los sentimientos prevalentes de grandes audiencias que permitan identificar los pain points a trabajar en una estrategia de contenidos.
3. Descubre qué contenidos quiere tu audiencia
Escuchar a tu audiencia y tener en cuenta sugerencias, puede crear una diferencia con respecto a tu competencia, pues demuestras empatía, compromiso y respeto a tus consumidores o clientes. Recuerda que tu audiencia lee tus contenidos porque les aportas valor
4. Utiliza herramientas:
¿Qué sucede si una empresa necesita detectar, filtrar, o analizar interacciones que contienen modismos o referencias regionales? Identificar influencers relevantes para las marcas, por ejemplo, es una promesa que hacen muchas herramientas que cobran por su uso o por la suscripción a sus plataformas.
¿Pero cómo puedes asegurar que cumplan con los criterios que necesitas, como ubicación geográfica? En español, por ejemplo, hay varios países e innumerables regiones diferentes de donde podrían provenir cuentas sobre un tema de interés: ¿pero son relevantes para su audiencia?
Las redes sociales son un canal indispensable para generar comunicación, interacción y relaciones con nuestros usuarios. Como marca, podamos estar activos digitalmente y ofrecer información relevante en todo momento. Pero antes, es necesario mantener una planeación y organización para el desarrollo de múltiples procesos, ya que nuestro recurso más valioso es el tiempo.