Automatizar procesos se ha vuelto una constante en la era digital, la continua evolución del mercado lleva a las empresas que prácticamente estén obligadas a afrontar estos nuevos retos tecnológicos.
El desarrollo de software ha contribuido a que los procesos manuales se transformen, se automaticen, para así mismo, enfocar esfuerzos en otras áreas de nuestra empresa y seguir mejorando cada día.
Si tu empresa ya comenzó con la transformación digital o apenas va dar el primer paso, te contamos qué es automatizar procesos y luego te hablaremos de 5 aplicaciones que te pueden ayudar de una manera fácil, en la integración de aplicaciones empresariales y de esa forma empezar a ahorrar en costos.
¿Qué es la integración de aplicaciones empresariales para tu negocio?
Automatizar procesos ¿Qué es?
Tu empresa debe tener diseñado procesos manuales que están estandarizados para poder realizar determinadas actividades, unos ejemplos pueden ser: administración de nómina, migrar datos, elaboración de informes, proceso de datos , etc.
Estos procesos los podemos diseñar para que un software los ejecute, creando un paso a paso para convertirlos en un flujo de trabajo o workflows, para que ellos mismos se ejecuten. Al ser controlados, podemos evaluarlos, compararlos y hacer correcciones en tiempo real.
Ahora si, la razón por la cuál estás en esta entrada de blog, a continuación te dejamos 5 aplicaciones de fácil acceso para automatizar procesos. Si en algún punto, aún no has entendido un concepto, escríbenos o déjanos un comentario, muy seguro te ayudaremos a despejar esas dudas
Zappier
Sin dudarlo en una de las aplicaciones más fuertes del mercado, posee alrededor de 5000 aplicaciones que le permiten conectar herramientas que ya usa en su empresa.
Crea flujos de trabajo, lógicas condicionales o transforma datos para pasarlos entre aplicaciones.
Tiene un trial de 14 días, la manera en que te cobra es por el número de tareas que automatices y ejecutes, planes desde 20 USD/mes.
Una desventaja es que no tiene soporte en Español.
Hubspot
Con su hub Centro de operaciones te permite sincronizar, limpiar y automatizar procesos comerciales.
Si conoces HubSpot sabes que es una gran herramienta, tiene soporte en español y continuamente te capacitan.
Sus planes varían en precio y características, en resumen si quieres tener todas las características tienes que optar por un plan profesional o empresarial desde 720 USD/mes.
Automate
Es una aplicación muy fácil de usar, un poco limitada con el número de aplicaciones que se pueden conectar, algo que nos llamo la atencion es que cobra por acciones, pero describe que en un workflow puede tener tres acciones, pero este se repite a su vez unas 100 veces, habrás realizado 300 acciones.
No encontramos soporte en español y sus planes comienzan desde 9.99 USD/mes con 600 acciones.
Appypie
Encontramos a Appypie y nos dimos cuenta que tiene varios premios de reconocimiento y está muy bien calificada, tampoco tiene soporte en español.
Cobra por tareas realizadas, algo muy diferente a la anterior ya que una tarea puede tener más de tres acciones, sus planes van desde 12 USD/mes pero con características limitadas, igual que Hubspot para tener todas las características, necesitas tener un plan profesional.
Finalmente queremos hablar de la quinta app, desarrollada aquí en Colombia, es una herramienta que Addendo ha ayudado a desarrollar de manera colaborativa junto a Gear Company.
GearPlug
La novedad en que esta herramienta te cobra es con la acumulación de créditos, es decir, si se crea un flujo de trabajo que envíe un mensaje por Slack cada vez que se reciba un nuevo pedido en Shopify,, te va a consumir un crédito y para mayor beneficio, los datos filtrados no consumen créditos.
Además hay un plan free con 100 créditos, las características principales y de más uso, están en todos los planes, varían en la cantidad de créditos y comienzan a ofrecer un acompañamiento más personalizado, por si necesitas una asesoría personalizada, que esto te puede ayudar a tu empresa por si necesitas profundizar al digitalizar procesos.
Finalmente esta aplicación está incorporando inteligencia artificial para realizar una evaluación de sentimientos a través de texto, extendiéndose a productos de consumo masivo, servicios, asistencia sanitaria, servicios financieros, eventos sociales y elecciones políticas.
Documentación de procesos de la empresa, para la automatización
Conclusiones
Como conclusiones generales, son aplicaciones con una interfaz que te permite crear workflows de una manera muy sencilla, tienen plantillas con los worfkflows más usados y te facilita aún más crearlos para tu empresa, también te permite junto con el desarrollo a la medida crear nuevas conexiones, si, tus actuales herramientas no se encuentran dentro de las aplicaciones que ellos ya tienen desarrolladas.
Una buena forma de tomar la decisión es tener claro el número de acciones, tareas que quieres automatizar, porque de ello depende que tipo de plan puedes adquirir y se ajuste a los requerimientos de tu empresa.
Si te gusto este post, te invitamos a compartirlo a comentar para que otras personas puedan ver esta valiosa información.
Escríbenos si deseas automatizar procesos y dar el salto a la era digital.