Bases de datos para potenciar tu empresa de manera estratégica

Conoce todos los tipos de bases de datos y su importancia para potenciar tu empresa de manera estratégica

Las bases de datos tienen una gran importancia a nivel empresarial, pues permiten rastrear los datos de manera eficiente para registrarlos con mayor precisión mediante un sistema de gestión de base de datos, esto con el fin de ayudar potenciar las empresas a lograr sus desafíos empresariales y administrar estos registros de forma eficiente.
Actualmente los sistemas de gestión de bases de datos son indispensables en una empresa. No solo porque permiten recolectar datos, sino que tienen muchas otras funcionalidades como para prever y tomar acciones respecto a las estimaciones de ventas.

Big Data para pequeñas y grandes empresas

También uno de sus funcionamientos más importantes es organizar y almacenar los datos en una organización para después crear relaciones sólidas entre esos datos.
Estos son los principales beneficios que ofrece una base de datos en una empresa:

  1. Mejorar la relación con los clientes.
  2. Almacenar todos los datos de una empresa en un solo lugar.
  3. Acceso compartido de estos datos a todos los integrantes de la empresa.

Actualmente en las empresas se manejan diferentes tipos de bases de datos, que dependen de los datos que manejan y la forma en cómo se administran esos datos. Sin embargo en general se podrían agrupar en dos grupos

Bases de datos relacional
Este tipo de bases de datos como MySQL, SQL Server y Oracle utilizan el modelo relacional que consiste en guardar los datos de forma más estructurada mediante filas y columnas. Como su nombre lo indica permite relacionar datos de distintas tablas.

Bases de datos no relacionales
Este tipo de bases de datos como NOSQL MongoDB y Redis requieren grandes volúmenes de datos. Las redes sociales soportan sus datos en este tipo de sistema de gestión. Gracias a que la información se organiza mediante documentos y no se tiene un esquema exacto de lo que se va almacenar. Por lo que deben dar servicio a millones de usuarios

En este sentido vemos cómo las bases de datos tanto relacionales como no relacionales tienen muchas ventajas. Como lo son almacenar grandes cantidades de información y a su vez eliminar la información que esté repetida o redundante. Por lo que también aumentará la productividad del equipo de trabajo con información disponible y coherente.

Adicionalmente, reduce el trabajo manual al almacenarse toda esta información de manera automática en este tipo de medios electrónicos. También mejora la seguridad en la información por lo que la información es más controlada por los administradores de esta base de datos.
En definitiva tener almacenada la información en estas bases de datos ya sea relacional o no relacional, trae muchos beneficios a las empresas solamente hay que determinar cuál es la que mejor se adapta a cada industria.

Author avatar
Administrador

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia.