¿Qué es la integración de aplicaciones empresariales para tu negocio?

Como su mismo nombre lo indica, la Integración de Aplicaciones Empresariales o EAI (por su nombre en inglés), es el desarrollo tecnológico de las empresas simplificado en un solo sistema. Esto se consigue, básicamente, con el desarrollo de software a medida. 

 

Descubre las ventajas detrás del desarrollo de software a medida

 

Si eres dueño o gerente de un negocio, sabrás que la transformación digital no es ningún chiste, y que, de hecho, es un proceso que, aunque en ocasiones puede sonar complejo, tiene el propósito de simplificar la vida de las personas y las empresas.  

Existen muchas maneras de conseguir la integración de aplicaciones empresariales, todo dependerá de la estrategia que decidas utilizar, las necesidades de tu negocio y tus propias preferencias. Por eso aquí te contamos todo lo que necesitas saber para comenzar con tu estrategia de EAI y llevar tu negocio al siguiente nivel. 

 

¿Qué es la integración de aplicaciones empresariales (EAI)?

Más que una herramienta, es una arquitectura estratégica. Es la optimización de procesos y recursos por medio de la unificación de datos y automatización de tareas mecánicas del día a día. 

Según qué procesos y datos quieras integrar, dependerá la forma de implementar tu estrategia, a continuación te explicamos las diferentes maneras que hay para que decidas cuál te conviene más:

 

Formas de implementar una estrategia EAI

Base centralizada

Crea un sistema para centralizar tus bases de datos y así automatizar tareas y actualizaciones constantes. Esta estrategia es útil para quienes manejan una gran cantidad de información que es usada horizontal o verticalmente a través de diferentes áreas de la empresa. Por ejemplo, un hotel que debe estar constantemente actualizando los datos de sus huéspedes y habitaciones, o una cadena que requiera unificar la base de datos del inventario de una ciudad, etc. 

 

De punto a enlace (point-to-link)

Con esta estrategia se busca conectar diferentes aplicaciones mediante un link. Aunque es fácil de implementar, este tiene un límite y no permite avanzar a gran escala, así que es posible que en algún momento se quede corto. Sin embargo, es muy útil en el caso de aquellas empresas cuyas operaciones dependen o funcionan con más de una aplicación o software, entonces estarán todas conectadas, compartiendo simultáneamente información y funcionalidades. 

Soluciones de ESB (Bus de Sistema Empresarial)

Recomendado para aquellas compañías que manejan software más complejos y que requieren de un mayor entramado a la hora de integrar con otros. Se trata de un sistema centralizador complejo, en palabras de IBM

“[…] es un patrón mediante el cual un componente de software centralizado realiza integraciones a sistemas de backend (y traducciones de modelos de datos, conectividad profunda, direccionamiento y solicitudes) y hace que esas integraciones y traducciones estén disponibles como interfaces de servicio para reutilizarse en nuevas aplicaciones.”

 

Conoce la historia del software brevemente aquí

¿Cómo puede tu negocio beneficiarse de las EAI?

Son muchos los beneficios que la implementación de una estrategia de integración de apps empresarial puede ofrecer a tu negocio, por eso aquí mencionamos los 3 grandes atributos:

 

Mejora la gestión de información

Sin importar qué estrategia implementes, la información solo tendrá que ser ingresada al sistema una vez, a menos que requiera de actualización, claro. Podrás conectar diferentes áreas del negocio y brindar una mejor calidad de servicio al cliente, ya que al tener al alcance siempre la información más actual, podrás personalizar tus productos o servicios cada vez más.

 

Optimiza recursos

Al tener todos tus procesos y recolección de datos unificados, reducirás en cantidades los tiempos de trabajo, las tareas mecánicas y tediosas y tus costos en general. Invertir en la integración de aplicaciones empresariales es un paso más y una gran inversión, una que trae consigo ahorros y efectividad.

 

Aumenta la eficiencia de todas las áreas

Con este tipo de estrategias podrás conseguir más flexibilidad en el área de tecnología e información en tu empresa, ayudando así a que todos puedan interactuar con la tecnología sin importar sus habilidades y así mejorar la veracidad de tu información y aumentar la eficiencia en tus operaciones. Además, automatizando tu flujo de trabajo, no solo reducirás la carga de tu equipo, permitiendo que este se enfoque en las tareas verdaderamente claves, sino que también reducirás el margen de error y tendrás mayor control sobre cada etapa del proceso.

 

En resumen

La integración de aplicaciones empresariales es la ficha clave para crecer exponencialmente en la era digital. Siendo la fórmula para reducir costos operacionales, aumentar la satisfacción del cliente y de tu equipo, mientras aumenta tus beneficios y te permite tener mayor control cobre los procesos de tu negocio. 

 

¿Sabes qué son las tecnologías de la información y comunicación?

 

Si quieres saber más sobre cómo implementar una estrategia efectiva de integración de apps en tu empresa, escríbenos a contacto@addendo.io y recibe asesoría personalizada de inmediato. Da el siguiente paso de la mano de expertos en tecnología, marketing digital y estrategia empresarial y simplifica tus operaciones mientras haces de tu negocio uno más sofisticado.

Author avatar
Administrador

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia.