¿Qué lenguajes de programación son mejores para la creación de software a la medida?

Si estás en esa etapa del camino, en la que te empiezan a hablar de lenguajes de programación, y no sabes cuál elegir porque no entiendes sus diferencias, aquí te contamos cuáles son los seis más usados en el mundo y qué beneficios ofrece cada uno, para que puedas iniciar con el que más te convenga. 

Hoy en día, ni las empresas ni las personas pueden funcionar en su día a día sin la tecnología. Y, en el caso de las empresas, existe una necesidad constante de evolución e innovación, lo que implica mayores retos de desarrollo y programación digital. Del mismo modo, cada vez son más los empresarios que optan por la creación de un software a medida que cubra sus necesidades tanto a nivel industrial como específicas de su modelo de negocio. 

 

Por qué todo empresario debe entender de lenguajes de programación

Si quieres un buen desarrollo de software a medida debes saber qué lenguaje beneficiará más a tu compañía y entender por qué. De este modo te podrás comunicar mejor con tu equipo de programación y asegurarte de que las necesidades primordiales de tu empresa sean cubiertas.

Además, entender de qué va cada lenguaje y saber interpretar el que utilices en tu empresa, te ayudará a identificar más fácilmente los errores e inconvenientes y ser cada vez más eficiente encontrando soluciones.

 

Descubre las ventajas del desarrollo de software 

 

Ahora veamos cuáles son los lenguajes de programación más empleados y qué beneficios ofrece cada uno, para que puedas tomar la mejor decisión. 

 

Los 6 lenguajes de programación más comunes

Escritura de Java

Es un lenguaje de alto nivel muy popular entre los programadores de páginas web. Uno de los más empleados a nivel mundial, siendo el predilecto en el 95% de los casos para diseñar el lado del cliente, y al que más cantidad de información podrás tener acceso.

Esta es una gran ventaja al momento de sumergirte en el mundo computacional, pues casi todas las respuestas a tus posibles dudas las podrás encontrar en internet.  Al programar con JavaScript (JS), podrás:

  • Crear efectos para la página web
  • Generar mensajes emergentes
  • Implementar juegos sencillos
  • Diseñar sitios web dinámicos e intuitivos

 

HTML5 y CSS

Aunque no son considerados lenguajes de programación, HTML5 y CSS son códigos muy potentes y comúnmente utilizados por programadores y desarrolladores para especificar el contenido (HTML5) y la presentación (CSS) de las páginas web. 

Por eso, conocer de estos códigos y entender su lenguaje es de grandísima utilidad para los empresarios y emprendedores que inician este camino. Al igual que con JavaScript, existe mucha información circulando sobre estas codificaciones, por lo que aprender de JS, HTML5 y CSS podrán ser la receta básica de tu iniciación.

 

PHP

Otro lenguaje cuya popularidad ha ido incrementando con el paso de los años, pues pese a que se considera un lenguaje sencillo, es capaz de codificar y programar operaciones complejas. Empresas como Facebook y Tumblr utilizan este lenguaje en sus servidores, pues además puede ser ejecutado en todas las plataformas y sistemas operativos y combinado con JavaScript como complemento para potenciar sus beneficios.

lenguajes de programación

Java

Este es el lenguaje empleado para crear aplicaciones en Android y Google, es el segundo más popular después de JavaScript, siendo que Java es especializado en apps y JS en web, así que, también te será sencillo encontrar información y soluciones a dudas en las redes. Se caracteriza también por la capacidad de generar productos de alta calidad, así que si lo que necesitas es desarrollar una buena App para Android, puedes comenzar por aquí.

 

Desarrolla aplicaciones a medida, ¡aplica soluciones tecnológicas!

 

Rápido

El lenguaje de programación más reciente es Swift, con el cual se crean aplicaciones en iOS, macOS y todos los productos Apple. La empresa que revolucionó con el smartphone lanzó su lenguaje en 2018 junto con una inmensa cantidad de recursos online que permiten resolver dudas y continuar aprendiendo. 

No a todas a las empresas les conviene utilizar Swift, sin embargo, si tu mercado es usuario de Apple, este lenguaje será tu mejor aliado. 

 

Python

La popularidad de este lenguaje de programación ha ido aumentando con el tiempo, al ser uno más similar y cercano a la forma de comunicación humana, muchas universidades e instituciones educativas lo prefieren a cambio de JavaScript para iniciar a sus estudiantes en la programática computacional. 

Python es dinámico, sencillo y versátil, capaz de reemplazar códigos de servidores como PHP y JavaScript, y sin duda una recomendación para empezar a aprender. 

 

Lee nuestros concejos para montar un negocio en línea si no eres programador

 

En pocas palabras

El mejor lenguaje para programar un software a medida dependerá de tus propias preferencias y necesidades empresariales, todos son buenos, todos tienen ventajas y, una vez aprendas el primero, te será sencillo aprender cualquier otro. 

Contacta con Addendo.io para recibir asesoría personalizada sobre cómo identificar el lenguaje ideal para tu empresa y desarrollar el mejor software a medida. 

Author avatar
Administrador

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia.