Hoy en día usamos diferentes tipos de software en nuestra cotidianidad. Detrás de cada actividad que realizamos en una pantalla hay un programador y desarrollador detrás que creó un software.
Pero, ¿cómo nació el software, quién lo inventó y cómo evolucionó a la forma que tiene hoy en día? En este artículo te contamos su historia brevemente desde sus inicios a la actualidad.
Qué es el software
En palabras sencillas, software es la creación de un lenguaje que traduzca de idiomas humanos a códigos computacionales. Los computadores funcionan bajo un lenguaje de códigos binarios, es decir, unos (1) y ceros (0), con los que se pueden producir infinidad de combinaciones para generar comandos.
Entonces, cada acción que hacemos en nuestras pantallas es un mensaje en código binario para la máquina. Ahora, aunque esto pueda sonar sencillo, llevarlo a cabo no siempre lo fue.
Hoy en día existen muchos tipos de software, pero también existe una estandarización según su tipo, los usamos en nuestra vida personal y en los negocios, también, sin embargo, todos siguen manteniendo algo en común que fue el detonador para su invención y desarrollo: Todos almacenan información y la organizan de manera que se optimice trabajo y se mejore la experiencia.
Conoce aquí las ventajas del desarrollo a la medida
Ahora veamos cómo fue el software en sus inicios y su evolución a través del tiempo.
Software en sus inicios
Desde los inicios de los computadores empezaron los ensayos de programación. Al principio, se utilizaban cartones con puntos donde se iba perforando. Si había perforación, el computador entendía que era cero y si no, entonces era uno.
De los cartones, pasaron a cintas, y así, se hacía cada vez más reducido su tamaño de almacenamiento, aunque los computadores eran aún grandes y únicamente los usaban las empresas.
Sin embargo, las oficinas seguían llenas de papeles inútiles que solo ocupaban espacio y complicaban la gestión de la información. Entonces la empresa IBM revoluciona con el disco duro.
La industria tecnológica
Hasta finales de los años 60, no existía una estandarización de programas, así que cada empresa debía desarrollar su propio sistema, complicando más las cosas y aumentando sus costos.
Conoce la utilidad de la documentación de procesos para la automatización
Pero cuando nace la idea de almacenar la información en filas y columnas relativas, IMB vuelve a revolucionar la industria tecnológica con el desarrollo de un programa estandarizado adaptable. Entonces el software se populariza, quedando al alcance de más consumidores y permitiendo el desarrollo de una amplia variedad de programas.
De las empresas a las casas
En los setenta, Intel desarrolla el primer microchip calculador, capaz de solucionar problemas matemáticos con una micro tarjeta que, en principio, se adaptaba a calculadoras y luego, computadores.
Con esto se reduce inmensamente el tamaño de los computadores y es aquí cuando se extiende a los hogares. El problema aquí era que los usuarios no podían programar por sí mismos, así que llega un nuevo jugador: Microsoft, quien se convierte en el proveedor de sistemas operativos para IBM.
Evolución del almacenamiento
Al principio se almacenaba la información en disquetes, pero estos solo podían soportar una cierta cantidad de datos, lo que requería que los software fueran simples. Además, los computadores personales no tenían hardware, entonces todo se almacenaba en los servidores, que eran cuartos con discos duros enormes para almacenar la data de los microcomputadores. Cuando se empezaron a llenar, afortunadamente el internet ya estaba entrando en auge, y esto abrió camino al almacenamiento virtual de información, es decir, los CDs.
Pudiendo almacenar mucha más información que los disquetes y capaces de soportar software más complejos, evolucionando a los DVDs que permiten almacenar varios programas complejos. Pero hasta eso hoy en día es prácticamente obsoleto.
Hoy: SaaS y IoT, la llegada del boom
La potencia del internet siguió aumentando y la tecnología evolucionando, así la gente, en vez de comprar la suite de Microsoft en un DVD, la empezó a adquirir de manera online. Ahora, el almacenamiento es en la nube, los discos duros empiezan a quedar atrás, aunque también son cada vez más pequeños en tamaño y más potentes en capacidad.
En 2003 Amazon empieza a ofrecer servicios de infraestructura para tecnología de la información, y los usuarios se empiezan a mudar al modelo SaaS, donde se ofrece el software como un servicio por medio de una licencia que se paga con suscripción, y en la que la data es alojada en una central.
Aprende sobre las tecnologías de la información y comunicación en este post
El auge de las famosas IoT (internet de las cosas, por su nombre en inglés), que es un sistema de dispositivos informáticos interrelacionados que transfieren data unos a otros sin necesidad de intervención humana, hace que el software y la programación computacional sea cada vez de mayor utilidad y necesidad en nuestras vidas y las de las empresas.
Hoy existen trillones de gigabytes de data e incontables dispositivos y chips, así como tipos de software, sistemas, operadores y programas que son indispensables para los negocios.
En Addendo.io te acompañamos de la mano de tu equipo en todo el proceso de desarrollo e implementación de software para que impulses tu negocio y aumentes sus beneficios. Somos expertos en tecnología, estrategia de negocios y marketing digital, y contamos con un equipo creativo siempre dispuesto a innovar.
REF:
https://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/quien-invento-el-software/