El comercio electrónico posee diferentes tipos de e-commerce o modelos de negocio, descúbrelos aquí.
El e-commerce (comercio electrónico) es el instrumento que nos permite vender y comprar productos, servicios e información en tiempo real. Esto se logra a través de internet, utilizando canales como las redes sociales y páginas web. Por eso no te debes perder cuáles son los tipos de e-commerce y sus diferencias.

El impacto del comercio electrónico ha permitido la aparición de las redes sociales, generando en los consumidores un cambio en sus hábitos de consumo.
Los perfiles de los compradores actuales o también llamados “ciber consumidores”, ya no exigen solamente precio, sino también calidad y una atención impecable tanto en la preventa como en la posventa. Su poder de adquisición es mucho mayor y además su capacidad de decisión va ligada en cubrir sus necesidades de forma innovadora.
Hoy en día internet se ha convertido en parte de la vida de todos y es el medio de comunicación por excelencia. Esto permite que las empresas tengan una oportunidad para mejorar sus negocios, ya que no hay barrera geográfica que detenga al internet.
Hay que entender que los elementos que hacen posible el e-commerce, están ligados a las tecnologías de información y comunicación (denominadas TICs). Conformado así, una nueva infraestructura para los procesos de negocios.
Para entenderlos mejor, conoce cuáles son los tipos de e-commerce.
B2B Business to Business (De empresa a empresa)

Este es el tipo de e-commerce en el que una empresa intercambia bienes o servicios con otra empresa.
En este modelo las empresas que utilizan marketing online para llegar a nuevos clientes empresariales, con el fin de atender a los clientes actuales con mayor eficacia y mejores precios.
El comercio electrónico a este nivel reduce los errores y aumenta la venta y relación comercial
Ejemplo: https://raiolanetworks.es/
B2C Business to consumer (De la empresa al cliente o consumidor)

Empresas que venden de forma online, bienes y servicios a los consumidores finales. Incluye desde una simple promoción por parte del vendedor a través de la página web, hasta el cierre de la transacción o compra.
En este modelo es donde participan los intermediarios online y las diferentes plataformas comercio electrónico o tipos de e-commerce.
Por ejemplo
Amazon
Ingreso a su página, veo que me gusta y lo pido.
C2C consumer to consumer (consumidor a consumidor

Aquí ya hay un intercambio online de bienes e información entre los consumidores finales.
En este modelo se ofrecen los productos o servicios de manera relativamente sencilla. Es contacto directo entre compradores y vendedores. En el caso de las pymes, este servicio puede convertirse en una manera ideal para explotar y detonar sus ventas a través de la web.
Por ejemplo Ebay o Mercado libre.
C2B Customer to business (de cliente o consumidor a empresa o negocio)

Aparece un intercambio online en el cual, los consumidores buscan a los vendedores, conocen sus ofertas, inician adquisiciones y en ocasiones determinan las condiciones de la transacción.
Por ejemplo Trivago
Donde los consumidores ofertan sus productos o servicios a las empresas y estas compran.
B2G Business to Guverment (Comercio entre empresa y gobierno)
Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresa y el gobierno a través del uso de internet. Se relacionan a sitios o portales de administración públicas. ¡De empresa a administración!
Este es el marketing del sector público y abarca la comercialización de productos y servicios a diferentes niveles de gobierno.
Ejemplo:
https://www.compranet.com.co/
Ya lo sabes, existen modelos de ecommerce dirigidos a consumidores y a negocios. Pero también están los modelos iniciados por los negocios y por los consumidores. Así que, analiza muy bien cuál es el enfoque de tu negocio y a qué modelo de ecommerce se adapta.
Si estás pensando en montar tu propio e commerce o mejorar tu actual estrategia de comercio electrónico, ponte en contacto con expertos. Sabemos que aún puedes tener dudas y nosotros contamos con un equipo de profesionales dispuestos a brindarte el mejor soporte técnico y estratégico, para hacer de tu idea una gran empresa.